¿Qué funciones tienen los sistemas operativos?
Las funciones del sistema operativo son las siguientes:
- Otorgar una interfaz al usuario
- Coordinar los recursos disponibles
- Dar un buen servicio de soporte
- Gestionar las diferentes tareas
No obstante, las funciones de los S.O. se pueden resumir en el siguiente apartado
- Gestión del software (y hardware): La gestión del software y hardware son sus funciones principales. Durante el tiempo en el que estás delante del ordenador, realizando las diferentes tareas (sean de estudios, trabajos u ocio), una diversa cantidad de programas se ejecuta y todos ellos necesitan el acceso al CPU o unidad de procesamiento del ordenador, al almacenamiento y la memoria. Por lo tanto, podemos decir que el Sistema Operativo se encarga de gestionar y coordinar todos estos procedimientos para garantizar que cada programa obtiene lo que necesita.
Clasificación de sistemas operativos
Los sistemas operativos se pueden clasificar de diferentes maneras, aunque las principales son:
Tipos de sistemas operativos en función de la administración de las tareas
Podemos distinguir dos clases de sistemas operativos en función de cómo administran sus tareas, pueden ser:
Sistemas operativos Monotarea: Son sistemas operativos que únicamente cuentan con la capacidad para realizar una tarea al mismo tiempo. Son los sistemas más antiguos, que también llevan aparejado un CPU de menor capacidad. En estos casos, si el pc está imprimiendo, no atenderá a las nuevas órdenes, ni será capaz de iniciar un nuevo proceso hasta que el anterior haya finalizado.
Sistemas Multitarea: Son los sistemas operativos más modernos, con capacidad para el procesamiento de varias tareas al mismo tiempo. Además, también cuentan con la capacidad para ejecutar varios procesos desde varias computadoras, por lo que existe la posibilidad de que sean utilizados por varios usuarios al mismo tiempo, realizándose la conexión a través de dispositivos conectados a un ordenador o a través de sesiones remotas.
También es posible realizar una división de los sistemas operativos en función de la forma en la que administran los usuarios, como vemos a continuación.
Tipos de sistemas operativos en función de la administración de los usuarios
Sistema de administración Monousuario: Sólo pueden gestionar un usuario al mismo tiempo. Así, a pesar de que varios usuarios pueden tener acceso al sistema, únicamente un usuario puede acceder por vez y realizar y ejecutar operaciones y programas.
Sistemas de administración Multiusuario: Se refiere a todos aquellos sistemas operativos que permiten el empleo de sus procesamientos y servicios al mismo tiempo. Así, el sistema operativo cuenta con la capacidad de satisfacer las necesidades de varios usuarios al mismo tiempo, siendo capaz de gestionar y compartir sus recursos en función del número de usuarios que estén conectados a la vez.
Lista de los diferentes sistemas operativos existentes
Los tres sistemas operativos más comunes son Microsoft Windows, Apple Mac OS X y Linux y normalmente vienen instalados en el ordenador antes de que tu lo compres. La mayoría de los usuarios emplean el S.O. que viene de serie con el ordenador, aunque se puede sustituir o cambiar, en el caso de que quieras otro.
Lo bueno de estos S.O. es la interfaz gráfica de usuario o GUI con la que vienen programados. La interfaz gráfica de usuario es la que permite que todo se muestre de forma clara en la pantalla y que puedas interactuar con los diferentes menús e inconos con un simple click.
1.- Windows
Microsoft lanzó el sistema operativo más popular del mundo en mitad de la década de 1980. Vamos a ver una lista de las diferentes versiones de Windows que han ido saliendo a lo largo de los años:
Disk Operating System (D.O.S.): Disk Operating System o D.O.S. por sus siglas en inglés, fue el primer sistema operativo que desarrolló Microsoft. A finales de los 80 consiguió una gran popularidad y prácticamente todos los pc se fabricaban con el objetivo de funcionar en este sistema operativo.
Windows 3.1: Microsoft fue capaz de crear un sistema operativo relativamente sencillo de utilizar para el usuario medio. Contaba con interfaz gráfica de usuario y con iconos, ventanas y menús con los que el usuario podía interactuar utilizando el ratón o mouse. De hecho, el ratón agilizó mucho el proceso de interacción del usuario con el pc.
Windows 95: Fue lanzado el 24 de agosto de 1995 y supuso un nuevo impulso para Microsoft por su buena acogida en el mercado. Tuvo una buena acogida porque fue lanzado en la época en la que los PCs comenzaron a estar en auge y porque supuso una gran mejora en comparación con el Windows 3.1, en especial la interfaz gráfica de usuario, mucho más moderna y amena. De hecho, este Windows fue el primero en incluir la barra de tareas o el botón de inicio. Además también se realizó por parte de Microsoft una buena (y muy cara) campaña de márketing y publicidad. Si quieres conocer más sobre la historia de Windows 95 puedes hacerlo aquí. Microsoft fue mejorando su Sistema Operativo, las siguientes versiones de Windows hasta la actualidad son:
- Windows 98
- Windows Me
- Windows XP
- Windows Vista
- Windows 7
- Windows 8
- Windows 10
También hay una versión de este S.O. conocida como Windows NT (las siglas de New Technology) que se orientaba más a zonas de trabajo. Contaba con dos versiones, la conocida como Workstation (para ser empleada en zonas de trabajo) y la versión Server (empleada para montarse en servidores de red).
2.- Apple MAC OS X
Los MAC OS son los sistemas operativos creados por la compañía Apple y que son exclusivos de su línea de productos, no distribuyéndose a terceros. Al igual que Windows, MAC OS también ha sido actualizando con el paso de los años, con versiones como, por ejemplo, las siguientes:
- MAC OS X v10.0 “Cheetah”
- Snow Leopard
- Lion
- Yosemite
Resulta curioso como Apple llamó a las versiones de sus S.O. como algunos felinos, no obstante, esto cambió a partir de la versión 10.9, conocida coloquialmente como Mavericks, donde Apple cambió el rumbo y comenzó a llamar a sus S.O. como zonas de California.
3.- Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto, esto quiere decir que cualquier persona tiene licencia para modificarlo o distribuirlo sin ningún tipo de problema. A diferencia de los dos S.O. anteriormente mencionados, (MAC Y WINDOWS) Linux es gratuito y al ser modificable por particulares, existen muchas versiones diferentes. Las versiones más populares de Linux son:
- Ubuntu
- Mint
- Fedora
Se conoce como Linux en honor a quien lo ideó, Linus Torvalds, que fue la persona que creó el núcleo de este S.O. en 1991.
Otros sistemas operativos
Estos son los sistemas operativos más populares, no obstante, existen otros (o, por lo menos existieron) de los que no nos queremos olvidar:
OS/2
Fue el intento de IBM de competir contra Microsoft y su primer sistema operativo (D.O.S.), sin embargo tuvo una mala acogida en el mercado, dado que no tuvieron el apoyo de los creadores de software, puesto que todos los desarolladores se volcaron en la creación de programas para Windows.
Unix
Unix fue creado por la compañía AT&T y se trata de un sistema operativo tanto multitarea como multiusuario. Como curiosidad, el sistema operativo de Apple (MAC OS) se basa en el S.O. de Unix, si quieres conocer más sobre la historia de MAC OS y su relación con Unix, lee aquí
Los tipos de sistemas operativos para móviles y smartphones
Por último, pero no menos importante, tenemos los sistemas operativos que han ido saliendo para los distintos móviles o smartphones, tan de moda ahora. Los principales sistemas operativos para smartphone en la actualidad son:
- Google Android
- Apple IOS
- Windows phone
Hay muchos otros SO para móviles, pero o son minoritarios o han quedado para la historia, como por ejemplo Symbian, Palm OS, Blackberry OS, Firefox OS o UBUNTU OS.
Por lo general, los sistemas operativos para smartphones no tienen todas las funcionalidades con las que cuentan los S.O. de pc, no obstante han avanzado mucho en este campo y ya permiten realizar muchas tareas como navegar por internet, jugar a videojuegos, ver películas o incluso gestionar tu agenda.
![Resultado de imagen para tipos sistemas operativos](https://www.tutareaescolar.com/wp-content/uploads/2019/01/Tipos-de-Sistemas-Operativos.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario